
Bueno, empecemos: estéticamente el lugar es bello, con un toque minimalista, donde bastan mesas bien desplegadas, tatamis, fotografías alusivas, una especie de diaporama (debe haber un nombre más moderno), donde todo se hace tranquilizador, más aún con una luz tenue y una buena música ambiental.
La atención, una de las mejores que he visto en Antofagasta. Siempre preocupados y con gentileza. La cerveza fue servida a justa temperatura y al descorchar el vino hicieron lo que muy pocos hacen: presentar la botella y mostrar el corcho…preguntando además quién lo probaría, pues no tiene por qué ser siempre el varón.
La carta: comida japonesa, donde mis delirios -los sushis- estaban espectaculares, variados y de un tamaño mayor a los delivery ubicados en la ciudad. También hay comida internacional, aunque entre la conversa no me detuve mucho en ella. La carta de vinos bastante, pero bastante más trabajada que en otros locales (esa carta sí la vi dos veces, en un instante en que mi acompañante saludaba a unos amigos). No es la tradicional oferta de los locales de Antofagasta, habían buenos y variados vinos, en cuanto a cepas y viñas. De todas formas mi gran error de la noche fue no preguntar si había sake y manejarme pésimamente mal con los palillos, aunque lo intenté recordando lecciones anteriores.
Tampoco alcancé a conocer el segundo piso y la zona de los teppanyaki, pero ya tengo varias razones para volver. Me informaron que el chef es peruano, con una vasta experiencia en Santiago.
Me gustó mucho el ambiente. Me comentaba mi anfitrión que a diferencia de un pub cercano que festinó con la visita del elenco de 007, ellos les recibieron en más de una oportunidad, brindándoles la máxima tranquilidad y privacidad.
Es un lugar ideal para degustar y conversar. Los valores están acordes a la calidad.
7 comentarios:
buena crónica, saludos danitza.
Mmmmmmmm... realmente abres el apetito por las cosas ricas.
Saludos
Rodrigo: muchas gracias. Un honor de quien viene.
Laura: a mí se me antojo de nuevo jajaja.
Ah! para quienes pasen por acá ya me informaron que sí venden sake y lo sirven caliente o frío. A usanza de los antiguos samurais lo probaré caliente.
No sé lo que es un saque, pero me dieron unas ganas de probarlo...
En realidad, me tentaste para conocer dicho restaurant..
Saludos...
Pame: sake es un licor de arroz que tomaban los samurais, por lo general se sirve caliente...es un licor típicamente japonés.
Ojalá puedas visitar Tomodachi...Sldos
La próxima prueba trepang y me dices qué te pareció. Acá en La Plata no es muy difundida la comida china (1 restaurant rasca)..ellos se dedican al supermercado, porque el gobierno chino les devuelve el IVA, a cambio de que no vuelvan a Asia. Bueno, me cuentas. Chau.
Graciela: okis, pero recuerda que es japonesa, no china....
Publicar un comentario