domingo, agosto 31, 2008
Cuidemos la Casa Gibbs
domingo, agosto 24, 2008
Adiós Abuelita "Milagros"

A ella la apodábamos, junto con mi hermana “Abuelita Milagros”, pues nos tapaba las travesuras y todo lo solucionaba, desde construir un horno de barro, arreglar un columpio, mariscar, hasta hacerme los hoyitos para el volantín.
Cuando un perro me mordía (fueron muchos) ella siempre tenía su remedio casero e infalible a mano. Cuando quería hacerme de algún dinero, ella me daba de sus panes amasados que tan bien cocinaba, para que los saliera a vender y con eso pudiera juntar unas moneditas.
Entrañables desayunos al lado de la chimenea, con pancito caliente y crujiente, las tomadas de mate que hacíamos en sectores del Río Bío Bío, que por un tiempo fueron mi patio de juegos. El sacar los huevitos de gallinero, que siempre eran para mí. Las largas jornadas de juegos de cartas o de lo que se nos ocurriera…
Siempre estuvo en los paseos, en las fiestas, con una sonrisa cariñosa….
Mi abuelita falleció esta madrugada
La tristeza demasiada…pero debo aparentar fortaleza. No podremos viajar y desde esta madrugada a las 2.30 hrs. lo único que hago es escribir…..
Sólo te fuiste primero….allá conversaremos…buen retorno…Abuelita Nana.
El sabor de Brasil

Jugos, buffet de ensaladas y productos calientes, más 2 carnes y un postre a $4.500. El vino a $3.500. Pero como mencioné, lo mejor de todo es la atención de su dueño, Pauliño, quien además de preocuparse toda la noche de tu mesa, conversa, te sugiere y al finalizar regala calugas y bombones...ja, ja.
Trata de quedar muy bien en el servicio de alcoholes y pudimos conversar, entre mucho, del vino de su país y cómo se conoce allá y en el extranjero el nuestro. Se despidió personalmente de cada uno de nosotros, nos llevó a la puerta y nos invitó a volver. Algunas veces no entendía nada de lo que hablaba, pero no faltaba quien me tradujera...es un local en el que la frase "atendido por su dueño toma real sentido".
Es uno de esos lugares en los que felices dejamos más del 10% de propina.....Lo recomiendo.
Salud!(os)
lunes, agosto 18, 2008
El Vino hecho canción...
Ayer recordé una gran canción que habla de las bondades del vino. Se llama: "Con una copa de más" y la canta José Vélez. Les dejo sólo su letra, pues lamentablemente no está en Sn. Youtube, pero sí hay otro tema que canta el mismo Vélez y se llama "Vino Griego".
CON UNA COPA DE MAS (José Vélez)
Con una copa de más
Se olvida la tristeza
Y no nos da pereza
Echar lo malo atrás
Con una copa de más
Parece que a la vida
Mostramos la partida
De nuestra identidad
Con una copa de más
Nos gusta dar la mano
Sentirnos como hermanos
Viviendo la amistad
Con una copa de más
A veces añoramos
Un beso que olvidamos
Por no saber amar
Para amar no hace falta el vino
El amor es un don divino
El amor cuando esta vacío
No lo llena una copa de más
Con una copa de más
Se olvidan los rencores
Aumentan los valores
Que tiene cada cual
Con una copa de más
Le damos importancia
Al tiempo y la distancia
Al mundo, al bien y al mal
Dossier de Vinos 4
sábado, agosto 16, 2008
31 años después....

También Madonna está de cumpleaños, quien alguna vez dijo "Sin Elvis eres nada"...salud por el Rey.
miércoles, agosto 13, 2008
Publicitando el blog
domingo, agosto 10, 2008
El Brindis

Sin lugar a dudas el cine chileno se está abriendo a nuevas temáticas, saliendo de la típica vulgaridad y la política. Además había un gancho para mí, algo se hablaba de vino. Sin embargo, no fue lo que esperaba.
La trama era buena, una hija vuelve de México a reecontrarse con un padre ausente y toda una familia judía desconocida. Entre ese mar de emociones conoce a un rabino con quien algo surge. El telón de fondo es un Valparaíso pintoresco, que muestra sus cerros, mar y viñas.
Lamentablemente, la historia no transcurre tan fluidamente como se quisiera, hay constantes idas a negro en la historia que dejan a medias los relatos, situaciones que no sabemos cómo pasaron, etc.
Creo que no aprovecharon para nada el recurso brindis-vino....hay tanto que pudieron haber asociado....el personaje de la fotógrafa también pudo ser más potente y por último la resignación de no luchar por alcanzar el amor, prefieriendo vivir en la monotonía me frustró.
Hay cosas destacables, una nutrida banda sonora, buena fotografía, el personaje de don Isidoro es muy pintoresco y las ceremonias judías que llaman la atención para quienes no estamos ligadas a ellas.
De todas formas hay que verla, pero aún falta para lograr la emotividad de un "Entre Copas", "Un Buen año" o "Bajo el Sol de Toscana"....pero vamos muy bien encaminados.
PD. Hace tanto que no voy de picnic...
jueves, agosto 07, 2008
Dossier vinos 3
lunes, agosto 04, 2008
Charla Antiguo Egipto en Antofagasta

La conferencia se dictará este miércoles 6 de agosto a las 19 horas en el Aula Magna de la Universidad de Antofagasta-Campus Coloso y está dirigida a estudiantes de esa casa de estudios superiores y público en general.
EXPOSITOR
Carlos Paganini Fossa, es director nacional de la Corporación Cultural Nueva Acrópolis Chile, desde 1988. Ha realizado estudios de Filosofía en la Organización Internacional por más de 30 años, especializándose en Filosofía Clásica y Oriental. Su conocimiento sobre la cultura del Antiguo Egipto proviene de su amplia formación filosófica e histórica y de su investigación en terreno debido a que ha visitado en varias oportunidades el país del Nilo.
Paganini visitará además las sedes de Arica, Iquique, Antofagasta y Calama, en esta última donde se han iniciando actividades desde hace 2 meses. Respecto a ella, dijo que la apertura de una sede en Calama es un sueño largamente esperado, pues se trata de una ciudad muy desarrollada, beneficiada por la intensa actividad industrial y económica que genera la minería pero, tal vez por lo mismo, menos favorecida por actividades culturales. Esa brecha es la que pretende contribuir a llenar la Corporación Cultural Nueva Acrópolis.
ANTOFAGASTA
La sede Antofagasta tiene 32 años de existencia y desde entonces se han desarrollado actividades orientadas a la ciudadanía, en el marco de la posición cultural y filosófica que caracteriza a la institución.
¿Por qué la gente debiera interesarse en NA?
-Nueva Acrópolis no es tan sólo una alternativa cultural para complementar las actividades semanales o un alto al extenuante ritmo que impone la sociedad y el mundo laboral actual.
Es mucho más que eso. Es una Filosofía de Vida, una manera de pensar, sentir y actuar. Un enfoque práctico para dirigir la propia vida y otorgarle un sentido, sin renunciar a las actividades que nos ocupan cotidianamente, pero que merecen una guía, un estilo y un carácter propio. NA propone darse tiempo para sí y enriquecer de esa manera nuestro rol familiar y social.
¿Qué la diferencia de otras instituciones de similares características?
-Me atrevería a decir que no hay instituciones de similares características, pues NA es una propuesta vital integral, y no un abanico de recetas o actividades complementarias a nuestro actual estilo de vida. NA va más allá a las raíces de nuestra civilización para rescatar elementos valóricos y plantear objetivos de largo alcance en la evolución de la humanidad, no tan sólo un acomodarse para pasar el momento de manera más cómoda y menos angustiante.
¿Qué espera de lo que resta del 2008?
De los numerosos proyectos que nos hemos propuesto para este año, rescato uno de vital importancia para esta zona, el cual es concretar la fundación de la Filial Calama, en lo posible con una sede propia que nos permita ofrecer un espacio vital para el desarrollo de la Filosofía en esa importante ciudad.
sábado, agosto 02, 2008
¿Y la atención?

Respecto al hace poco inaugurado "Bendito Desierto"...uffff....hoy fui a almorzar llena de expectativas, pues el local en de un estilo "san pedrino", elegantemente rústico, bello y frente al mar. Primero, luego de pedir un ceviche peruano, se demoraron 15 minutos en decirme que no lo prepararían. El segundo pedido una simple bandeja de mariscos, demoró 15 minutos más. Otros detalles: demora excesiva e incompleta en el montaje de la mesa. Pedí una bebida y me traen otra. La bandeja de mariscos tenía un acompañamiento decorativo de berros (soy sureña y me encantan) pero estaban viejos y amarillos. No nos pusieron ningún tipo de aliño, nada de sal, aceite ni limón!!!! El pebre estaba picado para pavo y sin cucharita para comérselo con el pan. Y la salsa que acompañaba a los mariscos no era la más idónea...era a base de crema, pero sin ningún dejo cítrico. Noté que la demora es generalizada, aún con poco público.
Debí pedir la cuenta dos veces. Iba a pagar con efectivo, pero me arrepentí y lo hice con cheque...saben por qué? porque mi vuelto sobrepasaba un poco el 10% y no quise dejarlo, me niego a premiar la mala atención como ya lo saben...dejé propina pero un poco inferior....no hubiese querido dejar nada, pero es un local nuevo donde quizás estén aprendiendo.
Si alguien ha tenido una buena experiencia coméntenla, quiero esperar que haya sido sólo por hoy. De lo contrario pónganse las pilas, el local es bello y puede dar para mucho. Los precios están un poco sobre la media, pero con una buena atención los pago encantada.
Saludos